top of page

CONTENIDO DE CALIDAD, MÁS QUE UN ASUNTO GRÁFICO



Probablemente, has escuchado hablar del contenido de calidad con más frecuencia. Muchas veces, lo asocian con la gráfica, pero es algo que va mucho más allá de los colores, de la calidad de la producción o del pixelaje. Lo verdaderamente importante del contenido que generamos, es que nutra a los usuarios a los que llegará, que llame su atención y que genere interacciones.


Sin embargo, es importante que cumplamos con el objetivo que establezca cada marca. Para alguna marca, crear contenido de calidad se refiere a generar likes, pues ya con eso, ellos tienen un KPI (key performance indicator) para medir si el contenido fue eficiente y captó la atención del usuario. Otras veces, el objetivo de la marca puede ser crear un contenido que genere interacciones, como historias en donde las personas puedan votar o dar su opinión entre diversas opciones.


Generar contenido de calidad se trata de una de las principales herramientas que permitirá a una marca crecer y enamorar al cliente. Actualmente, estamos en una etapa en donde muchas marcas se están humanizando e intentan conectar más allá de la venta, del producto o del servicio como tal, pues están ofreciendo experiencias. Y estas experiencias que ofrecen a través de un video, de una fotografía, de un llamado a la acción, esas que te permiten congeniar con la marca o ir más allá del hábitat digital, son las que valen la pena.


Hacer realidad estas experiencias requiere que conozcamos y estudiemos muy bien a cada usuario. Entender los insights de cada uno de los consumidores para saber qué le puedes comunicar, qué le apasiona y claramente, al entender qué es lo que necesita escuchar esta persona, podemos compartir y entender cómo el usuario quiere nutrirse de contenido valioso. Por lo tanto, lo que la marca comunica lo asociará a los objetivos de la misma y crearemos un ecosistema adecuado para el usuario, además de construirlo con los insights que recibimos anteriormente.


De igual manera, debemos establecer objetivos alcanzables al contenido. Es decir, es posible influir en la decisión de compra del usuario, pero no es posible asegurar una venta. Existen distintas estrategias para influir en el consumidor, por ejemplo, puedes apelar a los sentimientos, pues con ellos, muchas veces logras influir en la decisión de compra. También puedes optar por una comunicación de precios, ya que el consumidor puede ser susceptible a la táctica. Así que, puede ser útil usar un mix entre este contenido que genere sentimientos y conexión con personas simultáneamente con contenido de ventas. Después de todo, en algún momento las personas nos hemos dejado llevar por estas estrategias en algún momento.


Aunque las tendencias cambian constantemente, algunas de las estrategias a tomar en cuenta para generar contenido de calidad podrían ser la publicación de videos en Facebook, ya que con su sección Watch, ha empezado a tomar más en cuenta los intereses del usuario y a través de lo que se visualiza ahí, hace recomendaciones. En Instagram podemos encontrar muy útiles los reels, debido a que estos videos de menos de 15 segundos son fáciles de realizar y hacen más sencilla la tarea de ser visualizados, interactuar con ellos y compartirlos. Existen muchísimas opciones pero lo más importante, es definir tu estrategia y encontrarás la clave para generar contenido que nutra genuinamente al usuario final.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page